top of page

Ser o Estar

  • KMVC - Corregido por: Patricia Peña
  • 23 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

Ser o Estar

¨Estar desnudo es estar desvestido, sin ropa. Estar sin ropa es ser uno mismo y estar desnudo es ser visto sin ropa por otro y no reconocido por uno mismo.

Afirma Kenerh Clark en su Libro sobre desnudos.


Sin Piel


El español, lenguaje complejo pero muy específico. Separa en Dos verbos la condición del ser humano: Ser o estar. Y estos a su vez separan los temas que generan más controversias sobre los cuales se establecen la base de las costumbres, tabúes y teorías culturales.


Estar desnudo: término calificativo, que como explicar el verbo estar, es una condición (un estado pasajero), como los desnudos detrás del body-painting.



Ser un desnudo o hacer un desnudo es un recurso artístico.

¨Pero para que sea un desnudo debe ser visto como un objeto¨.

John Peter Berger, Modos de ver


Es la expresión más sincera del ser humano; estar sin ropa, justamente como llegamos al plano terrenal. Un medio valiente de protesta y lienzo humano; técnica utilizada por varios artistas para pintar sobre las mujeres, haciendo que la silueta de los restos de pintura que toquen la superficie a través de ellas sea la obra de arte.




El desnudo simplemente ha sido un disfraz, en este siglo es visto a través de la cultura ¨Nude¨, porque insinuar es más interesante que enseñar. No es una forma de representación sexual, es una forma de representación y punto. Es una piel es una ropa igual que un pedazo de tela.




Pues esa idea de que las mujeres vamos vestidas según la representación ha venido desde hace siglos oprimiendo nuestro deseo de libertad. No se pueden confundir el estar desnudo con el ser libre. La libertad es una idea ficticia de ser libre. Desde que nacemos somos dependiente; de la comida, de la ropa, de los humanos, no es algo que se persiga. Es algo que no se tiene de forma absoluta.


La cultura ¨Nude¨ y de lo transparente comparte la idea de hacer un desnudo. Volviendo a mostrar antropometría la femenina como Yves Klein a través de su pinceles vivos, esta vez sus pinceles llevan ropa.


Aunque por mucho tiempo se pensó que lo transparente era sinónimo de vulgaridad o un recurso sexual; este siglo lo ha acogido como parte del closet de cualquier persona y en todos los tonos o los colores, pero hay que aclarar que no es por el tono es por la conexión y la similitud de piel humano artificial.


Dejando poco a la imaginación y mostrando el aspecto sincero del ser humano. La sinceridad que reflejan las cosas, es lo que activa el sentido del tacto del espectador, cambiando la distancia negativa por una distancia contemplativa.


Nuestro instinto humano crea rechazo ante lo oculto, así mismo crea confianza ante lo expuesto.

Independientemente de que quien habita debajo de la tela, sea un ejemplo antropométrico perfecto, siempre será visto de una manera agradable, pues lo feo también se vuelve consumible al explotar su sinceridad.


El reflejo es el material de la confianza para cualquier espectador.









 
 
 

Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

© 2023 por PEQUEÑA MARCA. Creado con Wix.com

bottom of page