top of page

Cuánto cuesta los tapones?

  • KMVC
  • 18 sept 2017
  • 3 Min. de lectura

Cuánto le cuesta al Medio Ambiente?

La mejor manera de ilustrar un tema en donde afecta más de una variable es una ecuación.

Una ecuación es una igualdad matemática entre dos expresiones

costo de un tapón + valor al medio ambiente= cuidad contaminada

CostoX + valorX=0

En la sección de economía y negocios del Listín Diario fue publicado bajo la sección: Economía & Negocios el miércoles, 11 de mayo de 2016 un artículo cuyo título era Tapones’ provocan RD$48 MM en pérdidas.

Los entaponamientos de vehículos en el Gran Santo Domingo provocan pérdidas diarias de RD$48 millones, según un estudio hecho por urbanistas de Decisión Profesional, tomando como referencia estadísticas servidas por instituciones oficiales como la Dirección General de Impuestos Internos ( DGII) y la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE). Ambas organizaciones son de la República Dominicana.

Se estima que un vehículo recorre 12 kilómetros diarios, en las distintas actividades que realizan sus propietarios en la gran ciudad. Esto es seis de ida y seis de vuelta .

En promedio un trabajador dominicano produce RD$184.49 cada hora, según el departamento de cuentas nacionales del Banco Central, lo que se produce en pérdida si no llega a tiempo de su lugar de trabajo. En total los 320,000 vehículos pierden en promedio 0.99 horas y eso da RD$48,484, 217.16.

A pesar de que este articulo menciono de manera breve la necesidad de un sistema inteligente e incluso lo describió como única solución. Mi intensión en este escrito no es categorizar o dar una opinión al respecto, solo es utilizar la información para mostrar información importante de otra fuente que ayudan a formular mejor una idea. Aunque confieso no estar de acuerdo con lo que plantean como solución única.


El costo de los tapones va más allá del monto en dinero de perdidas, aunque es importante mencionarlo pero que pasa con el costo de la cuidad y del valor al medio cambiante.

Es importante mencionar todos los factores que intervienen en cada carro, no solo el conjunto como tapón.


A continuación, un resumen, pero con buenos apuntes hecho por Jenifer de la Cruz, Katia Herrera, Vivian Aguilera, Cecilia Villanueva para: our-planet.tumblr.com; bajo la sección informativa: ambiente y sustentabilidad:

Las pinturas tradicionalmente han estado basadas en disolventes orgánicos altamente tóxicos y además sensibles a la corrosión y la intemperie.

Los equipos de aire acondicionado hacen su aporte con los muy nombrados y pocos benéficos CFC’s culpables al menos en parte de la destrucción paulatina de la capa de ozono,

Los vehículos generalmente llevan en su interior partes plásticas que suelen estropearse con frecuencia siendo estas basadas en la filosofía de lo desechable, se usan, se agotan, se desechan convirtiéndose en basura no reutilizable.

El combustible más común en los vehículos es la gasolina que paradójicamente es de los combustibles más contaminantes con componentes como el azufre o como el plomo, que al ser inducido a la combustión es perjudicial para el organismo humano.

También son emitidos los óxidos de nitrógeno que se elevan cuando el vehículo está en frío.

Los neumáticos al ser poco durables también contaminan pues pasan más rápido a ser inservibles, en la actualidad.

En cuanto a los frenos también hay de qué hablar, en las pastillas para frenos generalmente se usa el amianto por ser un material resistente a altas temperaturas, pero también muy relacionado con el cáncer, los aceites lubricantes también tienen un gran poder contaminante, por ello se hace necesario una recogida selectiva y su posterior tratamiento.


Para resolver esta ecuación debemos de conocer variables que afecta de forma directa, aunque no se vean a simple vista. Ambas X tienen responsabilidades las cuales hacen más grande los daños.


ESTA ES UNA DE ESAS ECUACIONES QUE DAN CERO POR TODO LOS LADOS

A PRIMERA VISTA.


Ideas:

Las siguientes dos ideas son el resultado de varios meses de pensamiento e investigación. Ambas definidas como:


ideas para los tapones para el siglo I: refiriéndose a ideas donde la tecnología no es el centro, es el ser humano.

ideas para los tapones para el siglo XXI: refiriéndose a ideas donde la tecnología no es el centro peor si es la herramienta principal para la resolución pensando en los avances de los carros eléctricos, piloto automático y ciudades inteligentes.



Septiembre es el mes del tránsito.

CFC’s: clorofluorocarbonos, gases que se emplean en diversas aplicaciones, principalmente en la industria de la refrigeración y de propelentes de aerosoles.


 
 
 

Kommentare


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

© 2023 por PEQUEÑA MARCA. Creado con Wix.com

bottom of page