top of page

Crónicas de la Macarena; El barrio latino de Sevilla

  • KMVC
  • 18 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

Es posible que dos personas vivan en una misma burbuja y sin embargo no se conozcan.

Pero es imposible que al romper esta burbuja ambos caigan en un terreno desconocido y, sin embargo, esta vez sí se encuentren, se conozcan, compartan.

Como seres humanos nos da confianza saber que alguien comparte algo de nuestra historia. Y mucho más si es el lugar de dónde venimos.

¿Por qué 2 personas son amigos? Porque cada uno encuentra en las otras cosas en común, cosas que considera que el otro va a entender o que conoce.

Para muchos ser latino es pertenecer a una región determinada del mundo, pero para otros es compartir las mismas costumbres, tradiciones y sobre todo formas de vida.



El latino con su Latino américa.

El latino busca crear la misma atmósfera donde sea que vaya, una atmósfera que le recuerde a casa. La música, los colores, los olores y sobre todo los mismos rituales para sentir que pertenece al nuevo entorno donde está. Justo en frente del paso de cebra al otro lado de la calle de donde deja el bus 13, una banca de apuestas te da la bienvenida al lado oeste de la Macarena (el barrio latino de Sevilla. Justo en la esquina sin nada que bordea, siendo un punto de encuentro o más bien como una referencia cuando se tiene que describir una ubicación.


Los diferentes cantares que se resumen en hablar rápido y en tener 1 palabra para sustituir la correcta o una frase popular para cada situación. La bandera un símbolo no solo de representación, es describir las raíces y decir yo soy de allá. Saber dónde este cada lugar donde venden eso que siempre estás buscando, pero nunca lo encuentras porque, aunque lleves una foto los residentes sigue siendo algo exótico o algo desconocido, a pesar de ser tan simple como una Guayaba.


El color de la Batata, el nombre del guineo maduro o el café que NO SEA ¡DE MAQUINA POR FAVOR!, que tenga una GRECA en el empaque; son premios que se pueden conseguir en una bodega latina. Los nombres fuertes que por lo general terminan en iris, ly, ina en el salón de belleza que es llamado peluquería o los nombre posesivos de él y ella, nosotros o que llevan el nombre de la nacionalidad o región en un bar (Bar mi negro y yo) te indican que has llegado a un lugar conocido o que puedes reconocer como algo familiar.




Llegamos a casa o estamos en casa.


Latino o no, todo el que emigra por necesidad o por gusto siempre quiere encontrar alguien que le recuerde de donde viene, alguien que entienda lo que es extrañar y mucho mejor si ambos extrañan lo mismo.





 
 
 

Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

© 2023 por PEQUEÑA MARCA. Creado con Wix.com

bottom of page