top of page

Los 15 minutos de Andy Warhol

  • KMVC
  • 8 sept 2017
  • 3 Min. de lectura

Famoso (a)

6 x 1: 6

Hay que explotar el globo, para que pueda ascender

Que bote el aire caliente; que suba para poder transcender

Ser o tener, gran dilema que causa placer

Publicidad, el éxito que sabe a gravedad.

Ligera, transparente, hoy casera.

Que ya no es fama, es ser famoso

y famoso es cualquiera.


Que diría Andy Warhol al ver cumplido su frase¨ “En el futuro, todos serán famosos mundialmente por 15 minutos”. Aunque esos 15 minutos hoy se dividan en segundos: 10 de Snapchat, 30 de Instagram y si no es suficiente 90 minutos de transmisión en vivo o un momento captado a través de una cámara que dura para la eternidad.


La publicidad desde siempre ha estado presente en nuestras vidas, solo que, en los últimos tiempos ha evolucionado ayudando a la revolucionado del mundo comercial y las plataformas de divulgación.


Como emigrante, admiraba la idea de que en América la misma comida, bebidas, etc, son consumidos por la gente independientemente de su estado - el presidente va a beber la misma Coca-Cola y COMER LA MISMA HAMBUERGUESA.

Primer medio de publicidad (retratos)

Los cuadros a través de retratos al óleo para que todos los detalles parezcan reales hechos con pincel. Fue el primer medio de promoción y divulgación publicitario.


Eran los retratos tanto de su estilo de vida como de sus pertenecías. Las personas compraban el retrato de una vida perfecta, pues estas pinturas se comercializaban no porque conocían a sus protagonistas, más bien porque contenían el reflejo del interés común: tener o ser de la alta sociedad, a través de una visualización material y física.


La remota idea de que podían ser como ellos, porque eran cuadros basado en personas y objetos que existían, una imagen real mediante oleo que era el material que más reflejaba las características de los objetos, era lo que te movía comprarlo.

Vallas publicitarias (segundo medio)

Lo que hace que una persona compre un producto es la idea de que al conseguirlo va a estar igual que la persona del anuncio.


Mientras más sabes que existe más quieres, esto es parte de la intensión de la publicidad y en un principio de los cuadros. Dibujaban cuadros enmarcando la vida perfecta de los reyes, gran desayuno, grandes salas de objetos de valor, caballos, carro etc.


Pero luego vienen las vallas publicitarias, anuncios, instructores de aeróbicos usando marcas de tenis específicas y pronto se convirtieron en una de las marcas más vendidas y reconocida dentro del mundo fit pues las personas las compraban por la idea de que te manda un mensaje al cerebro de que serás igual a esa persona flaca que hacer ejercicio, si comprar esos tenis.


Y no solo como los tenis también con todo lo que te venden. Te ponen vallas en todos los lados. Simulando que puedes ser como ellos.


Pero lo que en realidad vende es la sensibilidad publicitaria.


Que tan transparente o inspirador es el anuncio. Con tan solo un anuncio al año puede superar los miles de promociones de las demás marcas. Es muy simple un mensaje donde refleje empatía con los consumidores y lo demás será pan comido. El manejo de las emociones o como término de moda neuromarketing es un factor determinante para desarrollar esta conexión.

¿Porque apelar a los sentimientos?

Por qué es lo común entre en el ser humano.


el tipo de publicidad que apela a los sentimientos, los anuncios basados en historias de solidaridad, amor, compasión en fin los anuncios que fomentan valores. Eso hace que las personas crean en la marca independiente de su calidad o compromiso con los consumidores.



La fama ha pasado a tener sujeto y convertirse en ella o el.

Importa más ser famoso que tener fama pues lo que hace a la publicidad creíble es el hecho de que el consumidor puede reflejarse, en la persona que hace la publicidad, por lo que lo único que separa al consumidor de ese reflejo es el producto. Y el consumidor lo comprara si esa es la distancia que lo separa de su fantasía.


Mientras el objeto se vea más tangible se siente más disponible y si es una persona conocida, se vuelve más deseado.



Las trasmisiones en vivo, también transmite junto con tiempo y espacio del lugar, transmite la idea de¨ que tú también puedes estar¨, es el efecto que crea un autor cuando especifica el mínimo detalle mediante descripción así el lector puede entrar en su universo. La felicidad nos llega en el momento que nos sentimos parte de la comunidad que protagoniza la narración. Cuando creemos que es posible entrar en ese universo.




 
 
 

Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

© 2023 por PEQUEÑA MARCA. Creado con Wix.com

bottom of page